viernes, 24 de mayo de 2013



                                           UN POCO DE MI 

                                                   BIENVENIDOS A MI BLOG 
Calle San Francisco (foto: Francisco Sánchez)
Hola!!! me llamo Francisco, nací en un pequeño pueblo llamado Ubrique un 19 de Abril del año 1957, en una casita pequeña situada en la calle San Francisco, esta casualidad de  tener el mismo nombre que la calle me pone "mosca" pienso que mis padres no se rompieron mucho la cabeza para ponerme el nombre, a veces se lo pregunto a mi madre y me dice que es por mi abuelo, pero a mi no termina de convencerme del todo. Y para mas de lo mismo, el convento de los capuchinos esta a muy pocos metros de la casa donde nací, a si que, ¿como se debía de llamar el niño? Francisco, !!claro!! y  celebro mi día el 4 de Octubre, día de San Francisco de Asís que fundó la orden franciscana, ¿lo veis claro ahora, lo de mi nombre?.
Pero hay mas!! ¿a que no sabéis como fui vestido el día de mi primea comunión? ¿de marinerito? !!no!! mírenlo ustedes mismos.


Mi primera Comunión, de fraile, no podía ser de otra forma.
Mi vida esta muy relacionada con la madre naturaleza por el entorno que me rodea, crecí entre veredas, montes y sierras, en un pueblo pequeño lleno de aromas, sonidos y costumbres muy característicos de mi pueblo que solo los nativos podemos interpretar. Aprendí, quizás por mi propia sensibilidad a percibir la belleza de sus paisajes, a comprender su historia y sentirme ubriqueño caminando por sus calles hablando con mis gentes, y descubriendo sus preciosos y
tranquilos rincones. 
Panorámica de Ubrique, mi pueblo natal (foto: Francisco Sánchez)
Todas las emociones que fluyen dentro de mi al contemplar estos paisajes deseo trasladársela a ustedes, con este fin elaboro este blog, para que conozcáis mi pueblo y su entorno, a los que ya lo conocéis hacerles recordar, y a los que no lo conozcan les invito a perderse en sus calles, visitar nuestra arquitectura y pasear por sus senderos y sierras.
Ubrique es conocido por su industria de la piel en todo el mundo, sus artesanos son maestros desde hace muchos años en la elaboración de todo tipo de artículos, pero Ubrique es algo mas que piel.
Me consideraría egoísta si guardo para mi, lo que mis ojos junto con mi cámara de fotos han visto, y me llena de orgullo y felicidad al mostrar este rinconcito incrustado en la sierra gaditana llamado, Ubrique.
El Rodezno mi lugar de juego en mi infancia, a qui existió un molino donde hacían pan, el agua proveniente del nacimiento de la Cornicabra se aprovechaba para hacer girar las piedras de la molienda y el aroma a pan recién hecho invadía toda la calle, mi abuela tenia una pequeña tienda de comestibles y entre pocillos de chocolate, bollitos recién hechos y jugueteos con el agua pase mi infancia. (foto: Francisco Sánchez)
Os invito a que conozcáis este singular pueblo serrano, 
cuna de la industria peletera donde sus gentes son puramente artesanos que moldean la piel para fabricar el mas diverso articulo de lujo, pero MI PUEBLO, ES ALGO MAS QUE PIEL.
Si deciden visitar mi pueblo y necesitan ayuda, escribir un mensaje y les daré toda la información que preciseis para que su estancia entre nosotros sea lo mas agradable posible.
Muchas gracias por entrar en mi blog y un saludo muy cordial de: Francisco Sánchez   

En el entono existen lugares que parecen estar encantados. (foto Francisco Sánchez)
El agua otra riqueza de mi pueblo. Pila los 9 caños (foto Francisco Sánchez)


                                               ESQUEMA DE TRABAJO REALIZADO

*   Un poco de mi. (presentación)
*   Donde esta Ubrique. (localización)
*   Ubrique. (casco antiguo)
*   Historia de nuestra industria. (paseo por nuestros comienzos en la piel)
*   Iglesia de San Antonio. (arquitectura popular)

                                               ESQUEMA DE TRABAJO POR REALIZAR    
       
*    Ermita de San Sebastian. (arquitectura popular)
*    Iglesia San Juan de  Letran. (arquitectura popular)
*   Convento de Capuchinos. (arquitectura popular)
*   Ermita de San Pedro. (arquitectura popular)   
*   Nuestra Sra. de la O. (arquitectura popular)          

                                                RUTAS POR EL CASCO ANTIGUO

*   Ubrique entre los siglos XV Y XIX 
*   Ubrique rincones de Historia.
*   Ubrique Desfiladero Romántico.

*   Yacimiento Ibero/Romano.  (ciudad romana de Ocuri. siglo I d.c.)

                                                  TURISMO ACTIVO EN UBRIQUE  

*  Senderismo.  (rutas por nuestro entorno)
*  Escalada. (vías de escalada para la iniciación y amater)  
*  Un lago en nuestro entorno. (hurones)
*  El estrecho de Gibraltar desde los Alcornocales (panorámicas, flora y fauna)
*  La Merga lugar de Relajación. (observación del buitre leonado)
*  EL agua riqueza natural. (manantiales y fuentes de Ubrique)
                                                 

                                                  RESTAURACIÓN Y HOSPEDAJE

*  Donde comer. (gastronomía autóctona) 
*  Donde dormir. (hoteles y casas rurales de la zona)
*  Donde tapear. (bares típicos) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario